miércoles, 16 de abril de 2014

EL GRECO, ORACIÓN DEL HUERTO




Ángel de nieve y rosa que la oscura
Museum of Art, Toledo Ohio (USA)
noche del huerto alumbras con jazmines:
¿Pañuelo de encajeros serafines
traes en tus manos, de la luz blancura?

Mira que Aquél que entre la escarcha pura
nació en Belén al son de los violines,
perlas de sangre llora en los jardines
hoy, preparando ya su sepultura.

Almohadas de nube son las peñas
para los cuerpos que sin fe, dormidos,
quiebran los fríos lazos de la aurora.

Alma, sean tus ojos como aceñas
y olvidando el licor de los sentidos
bajo las crenchas de la noche llora.

Pablo García Baena.

lunes, 7 de abril de 2014

MISA RÉQUIEM in MEMORIAM EL GRECO

El lunes, 7 de abril, se conmemora el IV centenario del fallecimiento de El Greco. Por ello, la Fundación El Greco 2014 ha programado la celebración de la Misa de Réquiem 'In Memorian El Greco', que será oficiada por el arzobispo de Toledo, Braulio Rodríguez, desde la Catedral Primada de Toledo.

Puedes seguirla en directo a través de la Televisión de Castilla-La Mancha a las 12:00 h.


http://www.rtvcm.es/

viernes, 28 de febrero de 2014

THEOTOKOPOÜLOS




THEOTOKOPOÜLOS es un proyecto que consiste en un conjunto de intervenciones culturales en la ciudad de Toledo que pretende contribuir al reconocimiento de la figura del Greco, durante la conmemoración del IV centenario de su muerte en Toledo durante el año 2014.



http://www.toledogreco.es/

viernes, 17 de enero de 2014

Los retratos del Museo del Prado



«(...) ¿Quiénes son? ¿Qué hicieron? 

De esos hombres retratados por el Greco, apenas se tienen datos; de algunos no se sabe nada. ¿Qué existencia viven en el mundo de las ideas? ¿Piensan? ¿Sufren? 

Hay algo de indescifrable en su expresión; un nimbo de pensamientos y de dolorosas angustias late y vibra alrededor de sus cabezas.


Entre si, se conocieron sin duda; aún ahora, en la soledad, al anochecer, en la sala desierta, deben comunicarse sus espíritus. Esos retratos fueron hechos para adornar las austeras salas de nuestros antepasados. 

Hoy esos hombres, esos caballeros protestan de la exhibición a que están sometidos, y en sus ojos se lee el desprecio que sienten sus almas fuertes por la masa imbécil, por la masa sin nervio de nuestros miserables días (...)»


                                                                                                                                             Pío Baroja, «Cuadros del Greco, 1. Los retratos del Museo del Prado», El Globo, Madrid, 1900.